La Confederación Española de Áreas Industriales (CEDAES) y la Universidad de Alicante impulsan el Programa Superior de gestión de áreas empresariales. El objetivo general de este programa responde a la necesidad de proporcionar una formación específica para el desempeño de esa profesión. Esta formación práctica adicional, está destinada a garantizar de forma objetiva la capacidad para trabajar de manera óptima la gestión de áreas empresariales.
La formación se basará en:
- Profesionalizar la figura de los gestores/directores de parques industriales, dotándoles de las herramientas formativas y la cualificación específica necesaria
- Formar especialistas en urbanismo industrial dentro de las organizaciones gestoras de las zonas industriales.
- Incentivar los procesos de innovación, competitividad y sostenibilidad de las Áreas de Actividad Económica (AAE) y, por tanto, de las empresas que los componen.
- Dinamizar, potenciar y consolidar la gestión integral en polígonos industriales: aspectos como la seguridad, gestión económica y comercial, innovación y competitividad, medio ambiente, urbanismo, compras, cooperación interempresarial, etc.
- Estandarizar los procesos de gestión de las Entidades Gestoras en las zonas industriales con el objeto de generar un modelo válido para todas.
- Crear metodologías y protocolos de actuación específicos para aspectos relacionados con los servicios de valor añadido.
- Fomentar la cooperación entre las Entidades Gestoras de polígonos industriales, y por tanto, de sus clientes finales, las empresas, con el objeto de aprovechar las ventajas y sinergias que se generen en este proceso de colaboración.
- Dar a conocer las formas jurídicas y modelos de gestión de las áreas empresariales, prestando especial atención a las entidades de conservación, comunidades de propietarios y asociación de empresarios.
PRINCIPALES DATOS SOBRE LA FORMACIÓN:
FORMACIÓN SEMIPRESENCIAL
FECHAS: Del 6 de mayo al 24 de octubre
DURACIÓN: 200 horas
CLASES: Plataforma Online
Si quieres saber más sobre esta oportunidad formativa pincha en el siguiente enlace: